inteligencias multiples

TALLER

1.  INTELIGENCIAS MULTIPLES : esta idea fue propuesta por el  psicólogo estadounidense Howard Gardner donde plantea que la vida humana requiere del desarrollo de varios tipos de inteligencia. y su definición científica de la inteligencia es "capacidad de solucionar problemas o elaborar bienes valiosos".Howard Gardner y sus colaboradores de la prestigiosa Universidad de Harvard advirtieron que la inteligencia académica  no es un factor decisivo para conocer la inteligencia de una persona. un ejemplo es cuando se puede puede ver personas que, a pesar de obtener excelentes calificaciones académicas, presentan problemas importantes para relacionarse con otras personas o para manejar otras facetas de su vida.
2. Rodolfo Llinás 
 Nació en Bogota el 16 de Diciembre de 1934 , es un médico neurofisiólogo colombiano de reconocida trayectoria a nivel mundial por sus aportes al campo de la Neurociencia. Se graduó como médico cirujano de la Pontificia Universidad Javeriana y obtuvo su doctorado en neurofisiologia en la Universidad Nacional de Australia . Actualmente es profesor de neurociencia en la escuela de medicina de la Universidad de nueva york.
Dirigió el programa del grupo de trabajo científico "Neurolab" de la NASA. Entre las distintas aportaciones por las que es conocido se encuentran sus trabajos sobre fisiología comparada del cerebelo, las propiedades electrofisiologicas intrinsecas  de las neuronas con la enunciación de la hoy conocida como "ley de llinas", y sobre la relación entre la actividad cerebral y la conciencia. 

Robert Sternber
Es un psicólogo estadounidense nacido el 8 de diciembre de 1949, El interés de Sternberg en psicología comenzó temprano en la vida. Después de sufrir de ansiedad ante los exámenes y haciendo mal en un examen, se dio cuenta de que la prueba no era una medida exacta de sus conocimientos y habilidades reales.
sus experiencias académicas posteriores demostraron , ademas , que las pruebas estándar eran a menudo pobres medidas en la capacidad mental.

3.

4

No hay comentarios:

Publicar un comentario